7/8/13

1 litro de lagrimas 一リットルの涙 (dorama)

1 litro de lagrimas es el titulo del libro que originalmente era un diario de vida escrito por Aya Kitou, una niña de 15 años que le detectaron una enfermedad incurable llamada degeneración espinocerebral. Este diario lo escribió a medida de todos los años que duro su enfermedad (10 años).
En este caso hablare del dorama (porque a demás posee una película del mismo nombre)

El dorama (segun yo) predispone a las personas a sentir tristeza (y lo digo por el hecho de como empieza la narración de este), a demás de hacer una introducción explicando brevemente la enfermedad que padece Aya. Luego de esto comienzan a mostrar como la protagonista, quien era una joven deportista de buenas calificaciones, comienza a vivir todo este proceso de vivir su enfermedad, que al ser progresiva e incurable le impide de a poco continuar con su vida normal que estudiante.
Aya sufre varios cambios en su vida, desde cosas que son ta básicas como alimentarse con los palillos hasta la imposibilidad de hablar o moverse al final de la historia.
Pese a que la historia es sumamente triste, el final que posee el dorama deja con una suerte de -mm... ¿como decirlo? :/ - nos deja con una sensación que hace decir "lucho hasta el final, dando lo mejor de si" que de alguna u otra forma "suaviza" todo lo emotivo y triste que fue la historia.

Tanto la música como la narración es excelente, así que definitivamente vale la pena verla de todas maneras.

Aunque no he visto la película imagino que debe ser igual, o más triste, que el dorama. En cuanto al libro me encantaría poder tenerlo :/

Bueno, saludos~ (○´ω`○)ノ

Pd: les dejo el  pv tema principal u////u sacado del canal post harcore sub2

5/8/13

Koizora 恋空 cielo de amor

Generalmente yo no veo películas xd Pero una niña me dijo que la viera y bla bla, bueno el punto es que la vi y aquí va mi humilde opinión xd
El titulo claramente hace alusión a una metáfora con el que se compara al protagonista. Fue hecha en el año 2007 y la temática es sobre un amor de secundaria.

Comienza cuando a la protagonista (Mika) se le pierde el teléfono móvil y alguien lo encuentra y borra todos sus números y comienza a llamarla constantemente. Con el tiempo ambos, después de días y días de conversaciones telefónicas, deciden encontrarse en persona en la escuela. 
En un principio a Mika no le agrada saber que la persona con la que ella hablaba diariamente era el chico de cabello blanco de la escuela, Hiro, pero a medida que pasa el tiempo comienzan a hacerse cercanos y tienen una relación amorosa. Sin embargo su relación termina, (hasta este punto es la historia es la típica historia xd) y se separan sin volver a verse o encontrarse durante algunos años. Mika tiene una nueva relación que sin embargo fracasa después de descubrir el verdadero motivo por el cual Hiro-san se había alejado de ella.
La historia en si es bastante simple y algunos lo consideran "cliche", pero tiene sus "pro" que según yo son:
Los ost ayudan bastante en cuanto a la escena que se van mostrando en la película, la forma en que se narra la historia no tiene interrupciones que la "ensucien" bruscamente, siendo una historia del "amor que nace en la escuela" ocupan a los familiares de los protagonistas que van mostrando los puntos de vista que tienen las respectivas familias en cuanto al tema, y por ultimo finaliza con la continuación del inicio de la narración, que "suaviza" un poco el final triste que había.

A mi me gusto bastante la película, la encontré simple pero bastante emotiva a demás de triste xd debo admitir que si solté unas cuantas lagrimas (?) -me dio más pena que 1 litro de lagrimas- xD definitivamente muy recomendable para cualquiera, en especial para aquellos que les gusten las historias más tipo "shoujo".

Cabe mencionar que existe tanto un manga como un dorama del mismo nombre. 

1/8/13

Ajinomoto: ¿es tóxico el glutamato monosódico?

Ajinomoto (味の素) es  realmente el nombre de una empresa japonesa que procesa

condimentos para alimentos principalmente.


La traducción que se le asocia es “la esencia del gusto”, que es a su vez usado en el slogan para el glutamato monosódico que es de lo que les hablare a continuación.

He leído bastantes entradas y preguntas que hace la gente sobre si el glutamato monosódico es tóxico. En realidad del mismo modo que muchas afirman que no es tóxico están las que dicen lo contrario. Así que por eso yo fui y le pregunte a un bioquímico xd 

Esta sal sódica es usada como un "potenciador de sabor", pero más que eso sus propiedades son de tipo preservante (por eso la gran mayoría de cadenas de "fast food" la utilizan).

Lo que hace este ácido es ir acumulándose en las paredes de los intestinos, que a su vez obstruye la reabsorción de nutrientes en el organismo (entre otros factores). Este hecho es el que produciría el denominado "efecto tóxico", pero para que algo así ocurriera la persona que lo consume tendría que ingerir grandes cantidades diarias de este aminoácido (al igual como ocurre con la "sacarina"). 

Es por esto que el mayor grado de toxicidad se encuentra presente en las personas que consumen en exceso y por tiempo prolongado gran cantidad de "comida rápida".

Les dejo unas enlaces que pueden ser de su interés:


y un pequeño vídeo xd donde aparece el personaje representante de Ajinomoto: "El panda rojo" xd

14/7/13

An Cafe sacns blog

holoso gente!~ bueno hace unos días comencé un blog dedicado a las fotos de las apariciones de An Cafe en diferentes revistas, entro otros.

Aunque lleva pocas entradas, espero poder completarlo con el millar de fotos que tengo en mi computador antiguo :c (si el mismo pc que se quemo, extrañamente un día lo enchufe y perdió ((((;゜Д゜))) xD)

Bueno a los Cafekkos que rondan por ahí (?) denle un vistazo -3-~  http://koohiistore.blogspot.com/   o(≧∀≦)o

3/7/13

Carteles metro Japón 2

Continuando un poco con los carteles del metro en japón, quería mostrar a demás de lo que NO hay que hacer, ya sea para su seguridad o las buenas costumbres, lo que se DEBERÍA hacer en el metro.